miércoles, 29 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
martes, 30 de noviembre de 2010
Hasta el año que viene!!!
martes, 2 de noviembre de 2010
Quedan 2 funciones!!!
sábado, 23 de octubre de 2010
Ultimas funciones del año...
viernes, 22 de octubre de 2010
HOY ESTRENO!!!
martes, 28 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
Última función
Críticas:
http://jaquematepress.blogia.com/2010/082301--el-malentendido-de-albert-camus-una-puesta-de-muchos-matices.php
http://criticunder.blogspot.com/2010/09/el-malentendido-cuando-las-palabras.html
http://espectaculosalamod.wordpress.com/boletines-criticas-etc/el-malentendido-albert-camus-agosto-2010/
http://www.revistaartexto.com.ar/?p=1679
lunes, 6 de septiembre de 2010
ESTRENO Domingo 12/9. 21hs
http://www.patadeganso.com.ar/
Entrada $30 – Estudiantes y Jubilados $20
Funciones: Domingo 21 hs (Del 12 de Septiembre al 31 de Octubre).
e-mail: grupolospios@gmail.com
/http://www.grupolospios.blogspot.com/
El domingo 12 de septiembre a las 21hs se estrena “EL CRUCE DE LA PAMPA” de Rafael Bruzza en el Espacio Cultural Pata de Ganso, ubicado en el Pasaje Zelaya 3122.
Esta obra de autor argentino se presenta por primera vez en la ciudad de Bs.As.
El espectáculo cuenta con la dirección de Pía Ferreyra Dávila y está interpretado por Fernando Biaus y Lautaro Álvarez
Sinopsis:
martes, 31 de agosto de 2010
Abasto a puro teatro
http://jaquematepress.blogia.com/2010/082301--el-malentendido-de-albert-camus-una-puesta-de-muchos-matices.php
http://criticunder.blogspot.com/2010/09/el-malentendido-cuando-las-palabras.html
http://espectaculosalamod.wordpress.com/boletines-criticas-etc/el-malentendido-albert-camus-agosto-2010/
martes, 24 de agosto de 2010
DESPEDIDA...
miércoles, 18 de agosto de 2010
En cartel...
Domingos 19hs en UNI Teatro... No te la pierdas!!!
http://www.besamucho.com.ar/

lunes, 9 de agosto de 2010
Muestra Fotográfica sobre "Bésame mucho"
martes, 27 de julio de 2010
ESTRENO 8 de agosto
Diseño Escenográfico y Vestuario: Paula JMELNITZKY
Diseño gráfico: Victoria VÁZQUEZ
Fotografía: Elena GOROCITO
martes, 13 de julio de 2010
"Bésame mucho". Crítica de Osvaldo Quiroga en Canal 7.
Para ver el video, ingrese al siguiente link:
La comedia sigue en cartel durante julio y agosto los domingos 19hs en UNI Teatro, Guardia Vieja 3360.
Reservas al 4 902 5369 o por mail a lbbprensa@yahoo.com.ar
Entradas $35. Descuentos.
www.besamucho.com.ar

viernes, 25 de junio de 2010
Siguen en cartel...
de Buso, Braier, Jakob.
Sábados 20,30hs en Veravera Teatro.
Vera 108. Reservas al 4854 3655
Sábados 21hs en El Vitral.
Rodríguez Peña 344.
Reservas al 4371 0948
+Fotografo+Charly+Borja.jpg)
Domingos 19hs en UNI Teatro. Guardia Vieja 3360
Reservas al 4867 6746 o 4902 5369
lunes, 14 de junio de 2010
Festejá el Día del Padre, invitando al tuyo a ver buen teatro

"El animador"
Sábados 20,30hs. VERAVERA teatro.
+Fotografo+Charly+Borja.jpg)
martes, 1 de junio de 2010
Nota en Clarín a William Prociuk, uno de los directores de "Bésame mucho"
Martes 1 de junio.

01/06/10 - 01:13
“Soy muy curioso, inquieto”. A los 33 años, el actor que debutó en teatro infantil ya escribió dos obras. Actualmene dirige, ensaya, actúa y se prepara para rodar una película.
Para la familia Prociuk, el teatro era algo inaccesible. “Inexistente”, refuerza William. O, mejor, Willy. “Como ir a comer afuera, o al cine, por falta de tiempo o plata, el teatro era algo que quedaba para los demás”, explica. De ahí que no sorprende que confiese que su sueño de infancia y adolescencia conectaba con el fútbol de Primera.
“Me fui a probar a un par de lugares, pero mientras participaba en un programa que se llamaba ‘Lanus 2000’, cuando vi cómo jugaban el Caño Ibagaza y Walter Coyette, me di cuenta de que no iba a llegar. Apareció la noche en mi vida, y encaré para ese lado”, resume.
Tiempo final de secundario en Lanús, una carrera de publicista que sostenía con trabajos en “barras de boliches”, y varios amigos “actores desde chicos (...) Sin embargo -reconoce-, nunca viré para ese lado, hasta que lo fui a ver actuar a Ezequiel Rodríguez y empecé a darme cuenta de que me gustaba”. Una entrevista con Ana Pechman le abrió la puerta a un entrenamiento actoral. La atravesó, y ahí nomás lo esperaba un casting. Lo superó, y “de repente, sin más recorrido que ése, estaba haciendo teatro infantil”.
“El debut fue un momento mágico. Segundos antes de entrar en escena pensaba que la emoción no me dejaría hablar, y pasó lo contrario. ‘Es esto’, me dije. Había descubierto lo que quería hacer”, cuenta Willy, tres lustros después.
Entonces, todo quedó de lado. “Empecé a tomar clase, primero con Soledad Pechman, después con Daniel Marcove, enseguida con Julio Chávez. Las cosas pasaban mientras todo el mundo me decía que tenía que trabajar de algo”, recuerda entre risas.
“Mi viejo era inspector de calidad en Volkswagen. Después, su situación acompañó la debacle del país. Las fábricas fueron cerrando, y sus condiciones de trabajo fueron bajando en todo sentido, pero él siguió laburando toda la vida”, relata Prociuk. Y, de pronto, el hijo de ese hombre, que toda su vida se había levantado a las cuatro de la mañana para ir a trabajar, llegaba de sus clases pasada la medianoche, se dormía a eso de las cinco, y no abría los ojos hasta las dos de la tarde. “Lo que me convertía en un vago”, explica, y agrega: “Cuando pasa eso, la culpa te come.”Pero la vagancia dio resultado. “Cuando preparaba Bésame mucho, Javier Daulte me llamó para hacer la asistencia de dirección, estrenamos, y nos fuimos a Francia. O sea -concluye- que era un vago que, además, se iba a París. Era todo muy loco.”
Sin embargo, admite Prociuk que la familia del “vago”, como su pareja, Valeria -”pura paciencia”-, siempre estuvo ahí. En la insistencia para que siguiera estudiando. En la presencia en cada estreno. “En lo que haga, están mi vieja y mis hermanos”, dice. Y comenta: “Yo creo que el espectáculo con el que entendieron cuán profesional era lo que estaba haciendo fue cuando estrenamos Nunca fuiste tan adorable, al ver que estaba ahí, en el escenario, con actores que admiraba, como Carlos Portaluppi, Mirtha Busnelli, Luciano Cáceres.”
Asistente de dirección, actor. Faltaba más. “Siempre me propongo, si no tengo trabajo, producirlo. Así que, pensando en que se venía un año tranquilo, empecé a escribir Biónica, con la experiencia de haber trabajado con Javier, pero sin idea de cómo montar una obra desde cero”, confiesa. Pero arriesgó y salió airoso.A tal punto que a su primera obra le siguió Mágica, que el fin de semana bajó de cartel, a sala llena y con promesa de reestreno. “Yo soy actor. Y soy muy curioso, inquieto. Y aunque de ahí a ser considerado dramaturgo me parece que hay una gran distancia, me hago cargo del lugar que ocupo”, reflexiona Prociuk, quien ya trabaja en su tercera obra. “Pero lo que no puedo dejar de preguntarme, al hablar de ‘dramaturgia’, es si no le estaré faltando el respeto a toda esa gente que escribe desde siempre y que leyó tanto.”Con Biónica y Mágica, Prociuk se asumió director. Y como cuando se probó el traje de actor, una cosa llevó a la otra. Cuenta: “Un grupo de actores le pidió los derechos de Bésame mucho a Daulte, y él les sugirió a Federico Buso y a mí para dirgirla. Aceptaron, y acordamos una dirección compartida.”
La propuesta lo puso ante el desafío de trabajar con actores a los que no conocía en una obra ajena. Y, una vez más, la fórmula resultó. “Al actor hay que dejarlo ser. Yo no llamo a un actor para que resuelva algo. Eso, todos podemos hacerlo, con nuestras herramientas. Yo los llamo para que arriesguen”, plantea.
Al fin de cuentas, de eso parece que se trata la cuestión. De arriesgar y de ir por más. Palabra de Prociuk: “Hoy me toca, además de dirigir, estar ensayando Vestuarios, con Javier, los lunes y martes, actuar de miércoles a domingos en el Teatro San Martín, en Los sueños de Cohanaco, mientras sigo con Bésame y me preparo para rodar La verdadera historia, con Gustavo Corrado. Es una demencia. Siempre me pregunto por qué elijo estar en un lugar en el que todo el mundo te pide claridad cuando ya no la podés tener. Pero la respuesta está al alcance de la mano: Lo hago porque me gusta muchísimo”
Por Eduardo Slusarczuk - Clarín
Información -“Los sueños de Cohanaco” va de miércoles a domingo, a las 20, en la Cunill Cabanellas, del San Martín. “Bésame mucho”, los domingos, a las 19, en Uni Teatro, Guardia Vieja 3360.
viernes, 28 de mayo de 2010

Primeras críticas
"... Es una obra de teatro para adultos, pero solo para aquellos que se atrevan a meterse en la vida de estás tres mujeres y que tengan ganas de sentir lo que ellas sienten..."
Zoe Foglia - CriticUnder.
"...El autor construye una obra fuertemente dramática sin un ápice de cobardía. Pinceladas de humor terapéutico aparecen a tiempo para aliviar tensiones. Un excelente texto pone a prueba la garra de los actores..."
María Inés Senabre. Espectáculos a la mode
"... La maravillosa historia de tres amigas en donde el temor, las esperanzas en sus relaciones de pareja, las frustraciones y decepciones, los encuentros y desencuentros cobran vida en una interesante puesta en escena...Con una escenografía minimalista y pocos cambios de vestuario, la obra permite recrear de manera impecable el universo de esas mujeres..."
Eugenia Silvera Basallo. Revista Alrededores
"...La sed y el hambre de sexo y el erotismo subyacente a él, también son parte necesaria de este bien armado proyecto teatral...Interesante, no deja a ningún espectador sin su cuota de atracción hacia lo que está pasando en escena..."
Charly Borja - Descongelando mentes.
Fotografía del evento by Charly Borja.http://www.descongelandomentes.com.ar/
+Fotografo+Charly+Borja.jpg)
miércoles, 26 de mayo de 2010
Jueves 27 de mayo a las 21hs
La cantante Marisa Ini realiza un bello e íntimo recorrido por nostálgicos y memorables temas de jazz y bossa nova,acompañada por el joven y talentoso guitarrista Tomás Fraga
Jueves 27 de mayo a las 21hs
LA BIBLIOTECA CAFE
M. T. de ALVEAR 1155
Reservas: 4811- 0673 y 4878-2505
Dijo Romulo Beruti...
La Ini tiene buena pasta de comediante, mucha onda y sabe confabular con un público que en ese sitio está siempre muy cerca, proximidad que dicta en cada función la cuerda que hay que tocar. Acompañada sin fisuras por Tomás Fraga en guitarra, Nicanor Suárez en contrabajo y Camilo Zentner en batería, hace gozar un rato muy agradable y ella también lo disfruta: ya se sabe que sin lo segundo, lo primero se vuelve cuesta arriba.
DIARIO CRONICA
“… Dueña de una voz y un carisma inigualables, la cantante Marisa Ini aborda un repertorio de jazz y bossa nova con gran soltura y desde un registro cercano al estilo que cultivase Ella Fitzgerald, dada la amplitud y los recursos tímbricos de la interpretación…”
Alejandro Liberman - Radio Jai
"...Marisa Ini realiza un bello paseo por lo mejor del jazz y de la bossa nova, conmueve con temas de bossa nova, juega y se divierte con sus tres excelentes músicos. Es una actriz que canta, una cantante que encanta con su arrolladora simpatía, y una muestra de que el talento, la polenta y la presencia de escena, a veces, se heredan..."
Buenos Aires Herald
“…Ini has an engaging stage personality and is also endowed with a beautiful, warm voice, wich se uses with taste, shining in a variety of styles…”
CANAL 26 NOTICIAS - Norma Dumas
“… en un pletórico underground se puede descubrir a Marisa Ini, alguien con voz, estilo y simpatía que lleva al jazz en sus genes y se afilia al canto como una imperiosa herencia del destino..."
Escuchá a Marisa Ini y Tomás Fraga: http://musica.portalddc.es/marisa-ini
martes, 18 de mayo de 2010
Derecho a show $ 35+ cons. mín. $ 20 / Cena-show $ 80
jueves, 13 de mayo de 2010
.jpg)
O podés ver
lunes, 3 de mayo de 2010
Próximo fin de semana a todo teatro
Actuación, dramaturgia y dirección
de Federico Buso, Florencia Braier y Walter Jakob
VERAVERA teatro. Vera 108.
Reservas al 4854 3655
Entrada $30
Descuentos a estudiantes y jubilados $25

Tres mujeres. El marido. Un amante
De Pablo González Casella
Sábados 21hs
Teatro EL VITRAL
Rodríguez Peña 344. TE: 4 371 0948
Entrada $30
BESAME MUCHO de Javier Daulte
Dirección: Federico Buso y William Prociuk
Sobre la puesta original de Javier Daulte
viernes, 30 de abril de 2010
Fin de semana a todo teatro
Actuación, dramaturgia y dirección
de Federico Buso, Florencia Braier y Walter Jakob
VERAVERA teatro. Vera 108.
Reservas al 4854 3655
Entrada $30
Dirección: Federico Buso y William Prociuk
Sobre la puesta original de Javier Daulte
lunes, 19 de abril de 2010
ESTRENO Sábado 24 de abril
Tres mujeres. El marido. Un amante
De Pablo González Casella
Teatro EL VITRAL
Rodríguez Peña 344. TE: 4 371 0948
Entrada $30
La crisis que estalla a nuestro alrededor en un siglo XXI que anuncia un futuro diferente e incierto.
A dónde llevará el sedimento de la era de la insatisfacción.
La estimulación del entorno, los mandatos y el fracaso de las fórmulas que deriva en una revolución de la intolerancia, las rutinas, el agobio y el deseo contenido.
Todo esto es el sustrato de esta propuesta llamada: TRIMÁRITAS
Ficha Técnica
Elenco por orden de aparición:
Claudia Pennella - Diana
Marcela Calderón - Sofía
Sandra Galarza - Andrea
Daniel Reffray - Gerardo / Victor / Julio
Emanuel Sota Latino - Federico
Diseño de escenografía y vestuario: Sergio Massa
Realización escenográfica: Gabriel Ferrari
Prensa LBB
Música original y Dirección General:
Pablo González Casella
miércoles, 7 de abril de 2010
Próximo estreno DOMINGO 18 de abril. 19hs

Dirección:
Federico Buso y William Prociuk
Sobre la puesta original de Javier Daulte
D O M I N G O S 19 hs
UNI TEATRO Guardia Vieja 3360
Reservas al 4867 6764 o 4902 5369
O por mail a lbbprensa@yahoo.com.ar
Entradas $35 /Con descuento $25
Elenco por orden alfabético:
Bésame Mucho es la historia de un grupo de uniformados que quiere lo mejor para los que quieren lo mejor. El problema es que querer lo mejor no es una afirmación, implica una voluntad relativa y contaminada por lo malo y lo peor; por eso su verdad es sustractiva, estéril, y nunca puede implicar algo bueno. Lo más llamativo es que desde el punto de vista de un testigo imparcial esa peligrosa esterilidad resulta graciosa. (Javier Daulte)
Escenografía: Ricardo Arechabala / Vestuario: Elisabeth Díaz /
Asistencia de dirección: Andres Maggi
Dirección: Federico Buso – William Prociuk
Dijo la crítica:
“…Muy imaginativo y disparatado es el texto escrito por Javier Daulte y que con su puesta en escena dirigieron acertadamente Federico Buso y William Prociuk…. En cuadros separados por apagones musicalizados con gracia y sorpresa por doquier, el numeroso elenco cumple muy parejamente su labor…”
Martin Wullich - http://news.martinwullich.com/vernota.php?id=699
"... Esta versión de BÉSAME MUCHO además de respetar la puesta en escena de Daulte sin copiarla, le otorga un espacio al texto que en el original estaba fusionado a la puesta y a la actuación, resaltando el diseño colectivo de los personajes por sobre las posibilidades de lucimiento de uno o de otro, porque BÉSAME MUCHO es un coro más que una pieza coral. Algunos solistas se destacan (sobre todo Laura Brangeri como Paluzzi y Gerardo Serre como Fabio Farías), pero el conjunto empuña la misma arma y dispara la misma reflexión a tu cabeza..."
Carlos Diviesti - BLOG de la esquina peligrosa
http://blogesquinapeligrosa.blogspot.com/2009/11/gente-en-domingo.html
"...Múltiples razones para verla... Una ensalada rusa, divertida, bien actuada, ágil...Ah, también se puede reflexionar sobre el amor, la soledad, los celos... Cuando la propuesta es rica, el que busca, encuentra."
http://www.criticateatral.com.ar/index.php?ver=ver_critica.php&ids=1&idn=2055
"...Un buen “timing” impreso por sus directores Federico Buso y William Prociuk para un nutrido y firme grupo de actores y actrices que sorprenden permanentemente con sus acciones dentro de una sala de trabajos de una repartición policial...
Espectáculo recomendable para pasar hora veinte minutos entretenidos, con toda la adrenalina, pasando por momentos tiernos, románticos e hilarantes, todos unidos con ese humor tan característico que Javier Daulte impone a sus historias..."
Charly Borja - http://www.descongelandomentes.com.ar/espec_entrevistas/besame_mucho_javier_daulte.html
"...Inteligente, divertida y rica en significados.... Una excelente puesta... Muy buenas actuaciones, realmente recomendable en todos los aspectos. Y un aplauso a la dirección y actuaciones que se encuentran exigidas en un ámbito en el cual la cercanía del público pone en jaque algunas cuestiones físicas y prácticas..."
martes, 23 de marzo de 2010
Se estrenó "El animador"
Se puede ver todos los sábados a las 20:30 hs en VeraVeraTeatro.
"El animador"
Actuación, dramaturgia y dirección
Federico Buso, Florencia Braier y Walter Jakob.
Alguna época de nuestra vida será recordada como un "happy hour".
Una época en la que nos fue dado vivir con algún entusiasmo.
Tres adultos patéticos y desorientados.
Una quimérica oportunidad de ser felices.
Una breve temporada de distracción.
EL ANIMADOR
jueves, 4 de marzo de 2010
Estreno 2010: "El animador"
el animador
Actuación, dramaturgia y dirección
de Federico Buso, Florencia Braier y Walter Jakob
Sábados 20,30hs
VERAVERA teatro. Vera 108.
Reservas al 4854 3655. Entrada $30
Descuentos a estudiantes y jubilados $25
LBB prensa recibe tu consulta
Laura Brangeri – agente de prensa
lbbprensa@yahoo.com.ar -
Sitio anterior:
http://lbbprensa.blog.terra.com.ar/
Una nueva opción seria, responsable y accesible
para promocionar y difundir tu espectáculo off.
Campaña de prensa y difusión del espectáculo a través de medios de comunicación gráficos, radiales, televisivos e Internet.
Consultá presupuesto y concertamos una entrevista